Cursillo de matemáticas para ingreso a Carreras Policiales
Las operaciones aritméticas son los procedimientos fundamentales que se utilizan para realizar cálculos numéricos. Las operaciones aritméticas básicas incluyen la suma, la resta, la multiplicación y la división.
Los múltiplos son los resultados de la multiplicación de un número por otro. Por ejemplo, los primeros múltiplos de 3 son 3, 6, 9, 12, etc. Los divisores son los números que pueden dividir exactamente a otro número sin dejar residuo.
Los números fraccionarios son números que representan partes de un entero. Consisten en dos partes: el numerador, que indica el número de partes que se toman, y el denominador, que indica el número total de partes en la unidad.
Las razones y proporciones son conceptos fundamentales en matemáticas que se utilizan para comparar cantidades y establecer relaciones entre ellas.
El sistema métrico decimal es un sistema internacional de unidades de medida que se utiliza en todo el mundo para estandarizar y simplificar la comunicación de medidas. Se basa en el uso de múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas, que están relacionadas por factores de potencias de 10.
El álgebra es una rama de las matemáticas que estudia las estructuras algebraicas y las operaciones que se pueden realizar en ellas. Las nociones preliminares de álgebra incluyen conceptos fundamentales que sientan las bases para un estudio más profundo de esta disciplina.
Una ecuación es una igualdad matemática que contiene una o más incógnitas (variables) y que debe ser resuelta para encontrar el valor de esas incógnitas que satisfacen la igualdad. Las ecuaciones son fundamentales en matemáticas y se utilizan para modelar una amplia variedad de situaciones en ciencias naturales, ingeniería, economía y otros campos.
Gs.200000.00
Comprar Acceder al curso DETALLE DEL CURSO- Nivel Básico
- Idioma Español
- Audio Español
- Subtítulos No